domesticacion de animales en el neolitico



domesticacion de animales en el neolitico

La Revolución Neolítica (3) – La domesticación de animales

En la domesticación, el hombre se convierte en su líder, y su tendencia de vivir en grupos permite al hombre controlar con poco esfuerzo (si acaso, con la ayuda de un perro) una gran cantidad de animales. Por otro lado, los animales que viven de manera solitaria, tales como los felinos, no se dejan domesticar fácilmente.

J ''I Dipòsit Digital de Documents de la UAB

Anteriormente las fechas son esti madas, pera hay el consenso de los científicos que sealan el Neolíti ca con inicio de domesticación plan tas y animales en el valle del Nil o ocurrió (redondeando) a partir del 8 mil a.C. y hasta el3.300 (en este escri ta, fmalizo la domesticación animal en el 1.500 a.C., ya en Imperio, por la impmtancia de la entrada del caballo, coincidiendo con la gallina).

Caza y Domesticación durante el Neolítico y Edad de los

En el yacimiento navarro de Zatoya, situado en el Prepirineo a 900 metros de altitud, domina la caza del jabalí (73.1% de los Ungulados) con una notable representación del ciervo, el uro, la cabra montés y el corzo, que suman entre los cuatro el 26.1%.

AGRICULTURA Y DOMESTICACIN EN EL NEOLTICO

clima seco en verano y lluvioso en invierno. La sequía y la labor de vastadora de los animales en los campos en barbecho dificultarían el cultivo en ocasiones. Hay que tener en cuenta las teorías que defienden la invención separada, es decir, un proceso cuyas raíces habría que bus car en el Paleotílico superior de cada zona.

Cuáles beneficios se obtuvieron en el Neolítico con la

La domesticación animal está íntimamente relacionada con el inicio del Neolítico, aunque sigue entraando misterios aún sin resolver. Sin duda, el precedente más antiguo del que se tiene referencia por la arqueología es el del perro, de ahí que reciba el justo título de mejor amigo del hombre.

ORGENES Y EVOLUCIN DE LA DOMESTICACIN EN EL

La domesticación causa en ellos un aislamiento de su medio natural, ser alimentados por los humanos y reproducirse en cautividad, bajo el con trol de éstos. Este control introduce una selección artificial, que sustituye a la selección natural existente en los animales salvajes no domesticados.

hot articles